
Fractura de órbita izquierda que provoca enoftalmos y diplopía.
Las fracturas del piso de la órbita se deben sospechar cuando existe el antecedente de un golpe de la entrada de la órbita con un objeto de diámetro mayor a la propia entrada orbitaria por ejemplo un balón o un puño. La fractura se debe corregir sustituyendo el defecto del hueso del piso de la órbita con una placa de titanio o polietileno poroso, para poder conservar una posición adecuada de ambos globos oculares, de lo contrario puede surgir visión doble o asimetría franca de la mirada.